
NOSOTROS
LIZ BASAÑEZ
Psicóloga egresada con honores de la Facultad de Psicología de la Universidad Anáhuac
Maestría en Psicología Clínica de la UNAM y fellowship en Terapia Cognitivo Conductual para los Trastornos Obsesivos, relacionados y de Ansiedad en el St. Louis Behavioral Medicine Institute (SLBMI), bajo la tutela del Dr. Alec Pollard.
Psicóloga Cognitivo Conductual, con +29 años de experiencia nacional e internacional. Realizó el Advanced BTTI en McLean OCD Institute, Belmont, Massachusetts
Reconocida por la IOCDF, especialista en E/PR (Exposición y Prevención de Respuesta), Aprendizaje Inhibitorio en Trastornos por Ansiedad, TOC y Trastornos Obsesivos relacionados.
Liz Basañez y México sin Estrés® fueron sponsors del BTTI (Behavioral Therapy Training Institute) de la IOCDF en CDMX, México. Primero en darse en América Latina.
Creadora del Diplomado “Terapia Cognitiva para los Trastornos por Ansiedad” impartido en la Universidad Anáhuac.
Colabora como Psicóloga Cognitivo-Conductual externa con la Embajada de los Estados Unidos de América
Autora del libro ‘Y tus emociones, ¿qué dicen?´, Editorial Pax.
Ha participado en diversos programas de radio y televisión como conductora, co-conductora y especialista invitada en temas de psicología de la vida cotidiana y salud mental.
Staff del Comité de Planeación de la Conferencia de TOC online de la IOCDF
Fundadora y actual directora general de México sin Estrés®. Primer Centro Cognitivo Conductual de Ansiedad, TOC y Depresión en México (2001)
México sin Estrés® es un proveedor aprobado del BTTI por la IOCDF.
LIZ BASAÑEZ
Psicóloga egresada con honores de la Facultad de Psicología de la Universidad Anáhuac
Maestría en Psicología Clínica de la UNAM y fellowship en Terapia Cognitivo Conductual para los Trastornos Obsesivos, relacionados y de Ansiedad en el St. Louis Behavioral Medicine Institute (SLBMI), bajo la tutela del Dr. Alec Pollard.
Psicóloga Cognitivo Conductual, con +29 años de experiencia nacional e internacional. Realizó el Advanced BTTI en McLean OCD Institute, Belmont, Massachusetts
Reconocida por la IOCDF, especialista en E/PR (Exposición y Prevención de Respuesta), Aprendizaje Inhibitorio en Trastornos por Ansiedad, TOC y Trastornos Obsesivos relacionados.
Liz Basañez y México sin Estrés® fueron sponsors del BTTI (Behavioral Therapy Training Institute) de la IOCDF en CDMX, México. Primero en darse en América Latina.
Creadora del Diplomado “Terapia Cognitiva para los Trastornos por Ansiedad” impartido en la Universidad Anáhuac.
Colabora como Psicóloga Cognitivo-Conductual externa con la Embajada de los Estados Unidos de América
Autora del libro ‘Y tus emociones, ¿qué dicen?´, Editorial Pax.
Ha participado en diversos programas de radio y televisión como conductora, co-conductora y especialista invitada en temas de psicología de la vida cotidiana y salud mental.
Staff del Comité de Planeación de la Conferencia de TOC online de la IOCDF
Fundadora y actual directora general de México sin Estrés®. Primer Centro Cognitivo Conductual de Ansiedad, TOC y Depresión en México (2001)
México sin Estrés® es un proveedor aprobado del BTTI por la IOCDF.
CYNTHIA ALVARADO
Psicóloga con +13 años de experiencia, egresada del Claustro Universitario de Chihuahua con mención honorífica y especialista en Trastornos de Ansiedad, Depresión, Trastorno Obsesivo Compulsivo y relacionados. Cuenta con Maestría en Terapia Breve del Instituto de Estudios Superiores y Formación Humana (IESFH), entrenada en el Behavioral Therapy Training Institute (BTTI) de la International OCD Foundation en Houston para el manejo de TOC y trastornos relacionados, así como en Mindfulness y Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Catedrática y coordinador académico del Diplomado en “Terapia Cognitivo Conductual para los Trastornos por Ansiedad¨ de la Universidad Anáhuac y México sin Estrés®.
Forma parte de la facultad de los Behavior Therapy Training Institute BTTI de la International OCD Foundation IOCDF de Latam.
Es subdirectora del Primer Centro Cognitivo Conductual de Ansiedad, TOC y Depresión en México (México sin Estrés®).
CYNTHIA ALVARADO
Psicóloga con +13 años de experiencia, egresada del Claustro Universitario de Chihuahua con mención honorífica y especialista en Trastornos de Ansiedad, Depresión, Trastorno Obsesivo Compulsivo y relacionados. Cuenta con Maestría en Terapia Breve del Instituto de Estudios Superiores y Formación Humana (IESFH), entrenada en el Behavioral Therapy Training Institute (BTTI) de la International OCD Foundation en Houston para el manejo de TOC y trastornos relacionados, así como en Mindfulness y Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Catedrática y coordinador académico del Diplomado en “Terapia Cognitivo Conductual para los Trastornos por Ansiedad¨ de la Universidad Anáhuac y México sin Estrés®.
Forma parte de la facultad de los Behavior Therapy Training Institute BTTI de la International OCD Foundation IOCDF de Latam.
Es subdirectora del Primer Centro Cognitivo Conductual de Ansiedad, TOC y Depresión en México (México sin Estrés®).
ROCIO ARELLANO JAUREGUI
Psicología Cognitivo Conductual egresada de la Universidad La Salle CDMX, con Master en Psicología Clínica y Psicoterapia Infantojuvenil, entrenamiento en Tratamiento Conductual para el manejo de TOC y trastornos relacionados en el Behavior Therapy Training Institute de la International OCD Foundation en CDMX por México sin Estrés® así como Diplomado en Neurodesarrollo Infantil, en Terapia de Sexualidad por el ISEP Madrid y Terapia cognitivo Conductual para los Trastornos por Ansiedad en la Universidad Anahuác.
Cuenta con 6 años de experiencia en la planeación de programas de formación, creación de materiales educativos, contacto con padres de familia y asociaciones civiles, así como el diseño de planes de acción para la contención y psico- educación.
Participó con la asociación civil Amor Infinito, generando el vínculo con hospitales públicos y privados de la CDMX para apoyar el cumplimiento de más de 30 sueños de niños en etapa terminal.
Desarrolló 3 talleres de psicoeducación en resiliencia a desastres naturales para atender las afecciones derivadas del 19S en centros educativos de nivel preescolar y primaria.
Ha aplicado el sistema Montessori en el desarrollo de tareas del hogar, ciencia, lenguaje, expresión, adaptando programas individuales en función del desarrollo individual, así como estrategias aplicables en casa para la estimulación del desarrollo en áreas específicas.
Actualmente forma parte del equipo de México sin Estrés® Primer Centro Cognitivo Conductual para la Ansiedad, TOC y Depresión en México como psicoterapeuta especialista en población infantil y adulto joven asi como en el diseño e impartición de cursos y talleres.
ROCIO ARELLANO JAUREGUI
Psicología Cognitivo Conductual egresada de la Universidad La Salle CDMX, con Master en Psicología Clínica y Psicoterapia Infantojuvenil, entrenamiento en Tratamiento Conductual para el manejo de TOC y trastornos relacionados en el Behavior Therapy Training Institute de la International OCD Foundation en CDMX por México sin Estrés® así como Diplomado en Neurodesarrollo Infantil, en Terapia de Sexualidad por el ISEP Madrid y Terapia cognitivo Conductual para los Trastornos por Ansiedad en la Universidad Anahuác.
Cuenta con 6 años de experiencia en la planeación de programas de formación, creación de materiales educativos, contacto con padres de familia y asociaciones civiles, así como el diseño de planes de acción para la contención y psico- educación.
Participó con la asociación civil Amor Infinito, generando el vínculo con hospitales públicos y privados de la CDMX para apoyar el cumplimiento de más de 30 sueños de niños en etapa terminal.
Desarrolló 3 talleres de psicoeducación en resiliencia a desastres naturales para atender las afecciones derivadas del 19S en centros educativos de nivel preescolar y primaria.
Ha aplicado el sistema Montessori en el desarrollo de tareas del hogar, ciencia, lenguaje, expresión, adaptando programas individuales en función del desarrollo individual, así como estrategias aplicables en casa para la estimulación del desarrollo en áreas específicas.
Actualmente forma parte del equipo de México sin Estrés® Primer Centro Cognitivo Conductual para la Ansiedad, TOC y Depresión en México como psicoterapeuta especialista en población infantil y adulto joven asi como en el diseño e impartición de cursos y talleres.
PAMELA ALVARADO
Licenciada en Psicología, con Especialidad y Maestría en Psicología Criminal por el “Claustro Universitario de Chihuahua”. Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual para los Trastornos de Ansiedad por la Universidad Anáhuac y el Primer Centro Cognitivo Conductual de México, México sin Estrés®.
Cuenta con más de 15 años de experiencia como terapeuta en la atención de adolescentes y adultos, principalmente en problemas de ansiedad y depresión. Amplia experiencia en el manejo de Exposición y Prevención de Respuesta (E/PR) y Aprendizaje Inhibitorio aplicado en trastornos de ansiedad y Trastorno Obsesivo Compulsivo.
Actualmente colabora como terapeuta Cognitivo Conductual en México sin Estrés® así como Docente del Diplomado en ‘Terapia Cognitivo Conductual para los Trastornos de Ansiedad’ por la Universidad Anáhuac y México sin Estrés®.
PAMELA ALVARADO
Licenciada en Psicología, con Especialidad y Maestría en Psicología Criminal por el “Claustro Universitario de Chihuahua”. Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual para los Trastornos de Ansiedad por la Universidad Anáhuac y el Primer Centro Cognitivo Conductual de México, México sin Estrés®.
Cuenta con más de 15 años de experiencia como terapeuta en la atención de adolescentes y adultos, principalmente en problemas de ansiedad y depresión. Amplia experiencia en el manejo de Exposición y Prevención de Respuesta (E/PR) y Aprendizaje Inhibitorio aplicado en trastornos de ansiedad y Trastorno Obsesivo Compulsivo.
Actualmente colabora como terapeuta Cognitivo Conductual en México sin Estrés® así como Docente del Diplomado en ‘Terapia Cognitivo Conductual para los Trastornos de Ansiedad’ por la Universidad Anáhuac y México sin Estrés®.
MICHEL SÁNCHEZ CASAS
Licenciada en psicología egresada del Centro de Estudios Superiores de Chihuahua, con especialización en Terapia Breve por el Instituto de Estudios Superiores y Formación Humana, así como diplomado en Tanatología por el Instituto Nacional en Tanatología y en Terapia Cognitivo Conductual para los Trastornos por Ansiedad de la Universidad Anáhuac y México sin Estrés®. Cuenta con +20 años de experiencia en manejo de situaciones de crisis y salud hospitalaria. Sus áreas de experticia clínica se orientan a la atención de trastornos adaptativos, duelo y trastornos de ansiedad, así como depresión y adherencia a tratamiento en enfermedades crónico-degenerativas, intervención en crisis, así como valoración y acompañamiento en procesos de trasplante de órganos.

MICHEL SÁNCHEZ CASAS
Licenciada en psicología egresada del Centro de Estudios Superiores de Chihuahua, con especialización en Terapia Breve por el Instituto de Estudios Superiores y Formación Humana, así como diplomado en Tanatología por el Instituto Nacional en Tanatología y en Terapia Cognitivo Conductual para los Trastornos por Ansiedad de la Universidad Anáhuac y México sin Estrés®. Cuenta con +20 años de experiencia en manejo de situaciones de crisis y salud hospitalaria. Sus áreas de experticia clínica se orientan a la atención de trastornos adaptativos, duelo y trastornos de ansiedad, así como depresión y adherencia a tratamiento en enfermedades crónico-degenerativas, intervención en crisis, así como valoración y acompañamiento en procesos de trasplante de órganos.CIRCE MONTES DE OCA
Psicóloga egresada de la UNAM con Mención Honorífica, con estudios de Maestría en Psicología de la Salud y una Estancia de Investigación en la Universidad de Valencia, España. Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual para los Trastornos por Ansiedad de la Universidad Anáhuac y México sin Estrés®. Cuenta con más de 7 años de experiencia clínica en Terapia Cognitivo Conductual con adolescentes y adultos en situación de ansiedad y/o depresión, así como en Trastorno Obsesivo Compulsivo y relacionados. Es experta en Entrevista Motivacional y Activación Conductual para el cambio de hábitos. Ha colaborado con diversos profesionales de la salud, instituciones educativas y empresas privadas en la impartición de pláticas y talleres con diversas temáticas de Desarrollo Humano y Bienestar Integral.
Profesora por 15 años en los niveles de Bachillerato, Licenciatura y Maestría. Ha participado en diversos programas de radio y televisión como invitada especialista y ha colaborado en medios impresos y digitales en la divulgación de temas sobre bienestar y salud mental. Se desempeña como Project Manager y Coordinador Académico, así como terapeuta clínico individual, presencial y en línea en México sin Estrés®.
CIRCE MONTES DE OCA
Psicóloga egresada de la UNAM con Mención Honorífica, con estudios de Maestría en Psicología de la Salud y una Estancia de Investigación en la Universidad de Valencia, España. Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual para los Trastornos por Ansiedad de la Universidad Anáhuac y México sin Estrés®. Cuenta con más de 7 años de experiencia clínica en Terapia Cognitivo Conductual con adolescentes y adultos en situación de ansiedad y/o depresión, así como en Trastorno Obsesivo Compulsivo y relacionados. Es experta en Entrevista Motivacional y Activación Conductual para el cambio de hábitos. Ha colaborado con diversos profesionales de la salud, instituciones educativas y empresas privadas en la impartición de pláticas y talleres con diversas temáticas de Desarrollo Humano y Bienestar Integral.
Profesora por 15 años en los niveles de Bachillerato, Licenciatura y Maestría. Ha participado en diversos programas de radio y televisión como invitada especialista y ha colaborado en medios impresos y digitales en la divulgación de temas sobre bienestar y salud mental. Se desempeña como Project Manager y Coordinador Académico, así como terapeuta clínico individual, presencial y en línea en México sin Estrés®.
THALIA ESPINOZA BETANCOURT
Licenciada en psicología y master familiar sistémica, con entrenamiento en Tratamiento Conductual para el manejo de TOC y trastornos relacionados en el Behavior Therapy Training Institute de la International OCD Foundation en CDMX por México sin Estrés®. Con más de 6 años de experiencia como terapeuta de familias, pareja e individual en consultorio particular, así como en el IFAC (Instituto de la Familia A.C) y algunas instituciones como el Hospital Infantil de México y el Instituto Nacional de Rehabilitación.
Participó en el Centro de Especialistas en Trastornos de la Conducta Alimentaria (Centro Zirel), como terapeuta individual y de familias, así como acompañante terapéutico y terapeuta de grupo. Impartió talleres grupales de distintos temas: codependencia, imagen corporal, autoestima, relación comida-sentimientos, entre otros.
Formó parte del Centro Mexicano de Psicología Integrativa, brindando terapia psicológica a adolescentes y adultos, parejas y familias.
Colaboró en Programas de Asistencia al Empleado, EAP Latina de México, brindando orientación psicológica y primeros auxilios psicológicos, a empleados de diversas empresas y participado por 5 años, brindando consultorías de Recursos Humanos empresarial.
Actualmente forma parte del equipo de México sin Estrés®️ Primer Centro Cognitivo Conductual para la Ansiedad, TOC y Depresión en México como psicoterapeuta especialista en familia y pareja; asi como en lo individual en atención al Trastorno obsesivo compulsivo, ansiedad y depresión, entre otros.
THALIA ESPINOZA BETANCOURT
Licenciada en psicología y master familiar sistémica, con entrenamiento en Tratamiento Conductual para el manejo de TOC y trastornos relacionados en el Behavior Therapy Training Institute de la International OCD Foundation en CDMX por México sin Estrés®. Con más de 6 años de experiencia como terapeuta de familias, pareja e individual en consultorio particular, así como en el IFAC (Instituto de la Familia A.C) y algunas instituciones como el Hospital Infantil de México y el Instituto Nacional de Rehabilitación.
Participó en el Centro de Especialistas en Trastornos de la Conducta Alimentaria (Centro Zirel), como terapeuta individual y de familias, así como acompañante terapéutico y terapeuta de grupo. Impartió talleres grupales de distintos temas: codependencia, imagen corporal, autoestima, relación comida-sentimientos, entre otros.
Formó parte del Centro Mexicano de Psicología Integrativa, brindando terapia psicológica a adolescentes y adultos, parejas y familias.
Colaboró en Programas de Asistencia al Empleado, EAP Latina de México, brindando orientación psicológica y primeros auxilios psicológicos, a empleados de diversas empresas y participado por 5 años, brindando consultorías de Recursos Humanos empresarial.
Actualmente forma parte del equipo de México sin Estrés®️ Primer Centro Cognitivo Conductual para la Ansiedad, TOC y Depresión en México como psicoterapeuta especialista en familia y pareja; asi como en lo individual en atención al Trastorno obsesivo compulsivo, ansiedad y depresión, entre otros.